Estadios históricos a los que el Xerez CD regresará 25 años después

El Deportivo jugará esta temporada contra Real Jaén y UD Melilla volviendo a La Victoria y el Álvarez Claro, campos que no visita desde la temporada 2001/2002 y 2000/2001 respectivamente

Los azulinos también jugarán en el Francisco de la Hera de Almendralejo, el Artés Carrasco de Lorca y La Constitución de Yecla

El Xerez CD inicia la liga en Puente Genil

Fali Montes anotó el 0-1 de la última visita del Xerez CD al Álvarez Claro de Melilla.
Fali Montes anotó el 0-1 de la última visita del Xerez CD al Álvarez Claro de Melilla.

El Grupo 4 de Segunda RFEF es ya, para muchos, el que se presenta a priori como el más duro de esta próxima campaña 25/26 con equipos históricos del fútbol español como Recreativo de Huelva, Real Jaén, UD Melilla y Xerez CD, entre otros. Recreativistas, jiennenses y xerecistas tienen pasado en Primera División. El Decano ha estado en cinco ocasiones en la máxima categoría, el Real Jaén en tres en la década de los cincuenta; el Deportivo sólo una (la campaña 09/10) y 25 temporadas en Segunda División; mientras que la UD Melilla ha atesorado toda su historia en Segunda División B excepto la campaña que militó en Primera RFEF hace dos años.

El Xerez CD visitará el Nuevo Colombino el próximo 19 de octubre en la séptima jornada liguera. El último antecedente entre estos dos equipos fue hace relativamente poco tiempo, ya que ambos equipos se vieron las caras en la campaña 21/22 en Tercera División. El Recre, que había descendido dos peldaños desde la Segunda División B al no mantener la categoría justo con la creación de la Primera y la Segunda RFEF, cayó al pozo de Tercera cuando en la primera década del siglo XXI había militado en Primera División. El equipo entrenado por Alberto Gallego se proclamaba campeón con 77 puntos y logrando el ascenso a Segunda RFEF.

Aquella temporada, el Xerez CD vivió momentos convulsos con problemas económicos casi desde el principio de temporada y acudía al Nuevo Colombino para disputar el choque de la sexta jornada que se aplazó en su momento por la participación de los xerecistas en la Copa RFEF. El encuentro se jugaba en miércoles y los azulinos, tras un inicio de liga prometedor, habían caído a la sexta plaza y, por tanto, fuera de la zona de play-off. El equipo de Fajardo se adelantaba en el marcador con un gol de Cancelo en la primera parte, pero la irrupción de Juan Delgado -después jugador xerecista años más tarde- en lugar del lesionado Cristian Terán cambió el rumbo del partido y dos goles suyos y otro de Manu Galán suponía la tercera derrota de la temporada para los xerecistas.

La Victoria

Sí hay que remontarse bastante atrás en el tiempo para encontrar el último antecedente del Xerez CD contra el Jaén. En efecto, la última visita del Deportivo a La Victoria fue con ambos clubes en Segunda División A, en la temporada 2001/2002, la del regreso del XCD tras el ascenso de la temporada anterior en Chapín contra el Toledo. El encuentro se disputó el 6 de octubre de 2001, con el Deportivo lanzado de la mano de Bernd Schuster, jugando en el exilio de El Palmar donde se hizo fuerte hasta su regreso, mediada la temporada, al campo de La Juventud -hoy Pedro Garrido-.

Los xerecistas vencían por cero a dos con goles de Pepe Mena a los nueve minutos y de Pereira en el 89'. Aquel día, el Xerez CD formó con Luis García en la portería; Antonio, Jesule, Kutschera, Mendoza y Cañizares en una línea de tres centrales y dos carrileros largos; Vicente Moreno y Cubillo en la medular; Katxorro en la mediapunta y arriba Julio Pineda y Pepe Mena. Pereira, Emilio Viqueira y Canito entraron en la segunda mitad. El Xerez CD se quedaría aquel año a las puertas del ascenso a Primera, mientras que el Real Jaén fue colista y perdía una categoría que no recuperó hasta la campaña 13/14 y sólo por un año.

Formación que presentó el Xerez CD en su última visita en liga a La Victoria de Jaén.
Formación que presentó el Xerez CD en su última visita en liga a La Victoria de Jaén.

Curiosamente, apenas cuatro días después Jaén y Xerez CD se volvían a ver las caras en Copa del Rey, decantándose la balanza del lado local. Los jiennenses derrotaban a los azulinos por dos goles a cero en treintaidosavos de final con un doblete de Pepelu. El Xerez CD formó aquella ocasión con un equipo plagado de suplentes y el siguiente once: Ramón Martí, Vara, Roberto, Juan Pedro, Rubiales, Viqueira, Ati, Borja, Canito, Fali Montes y Lardín. Durante el partido también jugaron Pereira, Rafa Mateos y Maikel.

Álvarez Claro

De una temporada antes, la 2000/2001, es el último antecedente entre Xerez CD y UD Melilla: el año del ascenso del Deportivo a Segunda A tras acabar tercero en liga regular por detrás de Cádiz y Polideportivo Ejido y ser campeón de su grupo de una promoción que disputó contra Cultural Leonesa, Toledo y Gramanet. El Xerez CD visitaba el Álvarez Claro melillense en la vigésimocuarta jornada, un partido que se jugó el 4 de febrero de 2001 y que acabó con empate a un gol. El Deportivo se adelantaba en la primera mitad con un tanto de Fali Montes, pero Iarley empataba a veinte minutos del final del choque.

Once inicial del Xerez CD en su última visita al Álvarez Claro.
Once inicial del Xerez CD en su última visita al Álvarez Claro.

La alineación que presentó el Xerez CD fue Ramón en portería; Jesule, Antonio, López Ramos, Juan Pedro y Mendoza en defensa; Katxorro, Viqueira, Moreno en la medular; y Fali Montes y Julio Pineda en ataque. Fue el primero de los tres partidos en los que Manolo Ruiz estuvo al frente del equipo tras la destitución de Luis Miguel Gail y la contratación de Máximo Hernández.

El Xerez CD también visitará esta temporada estadios como el Francisco de la Hera de Almendralejo, el Artés Carrasco de Lorca o La Constitución de Yecla, aunque se medirá a equipos que se han creado en los últimos años después de que sus predecesores hayan desaparecido. Así, el CD Extremadura es de novísimo cuño (2022), el Lorca Deportiva de 2012 y el Yeclano de 2004. Contra este último, los azulinos se enfrentaron en Copa RFEF en la campaña 21/22, eliminando a los murcianos en octavos de final con goles de Rubén Jurado e Iván Gutiérrez, cayendo posteriormente en cuartos contra el Córdoba.

stats