Nacido para montar en moto
Casey Stoner podría considerarse un talento natural nacido para el motociclismo y forjado en las carreras de tierra desde su más tierna infancia, siempre bajo el auspicio de sus padres. Su primer título de campeón llegó con 6 años y tras éste llegaron hasta 41, desde los 6 hasta los 14 años, en circuitos de tierra y longtrack -una especialidad australiana-, y más de 70 títulos nacionales. Australia se le quedó pequeña y con 14 años sus padres decidieron dar un paso en su carrera deportiva y se mudaron a Inglaterra, pues en Australia no se podía competir en velocidad hasta los 16 años.
El italiano Lucio Cecchinello fue su principal valedor para 2002 al darle una plaza en los 250 c.c. y con sólo 16 años. En 2003 siguió con Cecchinello, pero en los 125 c.c. Sumó cuatro podios y su primera victoria, en Valencia. En 2005 fue piloto oficial de Aprilia y durante todo el año mantuvo con Dani Pedrosa una cerrada lucha por el campeonato, que se llevó el español.
Y, con esos resultados, en 2006 Casey Stoner subió a MotoGP, nuevamente de la mano de Cecchinello, y muy rápido demostró los mimbres de que estaba hecho. Fue octavo y su comportamiento hizo que Ducati se fijase en él y lo fichase como piloto oficial. En ese 2007, la primera temporada con la Desmosedici, consiguió el título. Al final, se convirtió en el segundo campeón del mundo más joven de la categoría reina, tras el estadounidense Freddie Spencer. En 2008, una serie de altibajos técnicos y caídas le relegaron al subcampeonato, tras Valentino Rossi. En 2009, la intolerancia a la lactosa le paró en seco, y el año pasado la moto no le respondió. Ahora, todo ha vuelto a encajar para este talento natural.
No hay comentarios