Línea de Fondo
Santiago Cordero
Cambio climático
Fútbol sala l Campeonato de España cadete
El Sánchez Romero Perdigones de categoría cadete contribuyó al glorioso fin de semana pasado en el que el Xerez ascendió a Primera División, con la consecución del campeonato de España disputado en Mérida.
El equipo jerezano ha vuelto a hacer historia. En Mérida ha obtenido su cuarto título nacional, segundo consecutivo. Los jerezanos han sido el único representante andaluz de todas las categorías que ha conseguido el título.
Lo del Sánchez Romero Perdigones viene a demostrar que en Jerez se está haciendo un gran trabajo en la base del fútbol sala, un trabajo que no se ve reflejado en los equipos séniors de la ciudad, seguramente por incompetencia de éstos.
El Sánchez Romero cadete, que ya consiguió en el Ruiz-Mateos el título andaluz hace unas semanas, se coronó como mejor equipo del país con el hito histórico de que hasta el momento nadie había conseguido proclamarse dos años consecutivos campeones de España. El Sánchez Romero lo ha conseguido, el año pasado como infantiles y éste como cadetes, con un equipo casi al completo de primer año.
El viernes pasado comenzó todo con el enfrentamiento ante el Azkar Lugo, campeón de Galicia, y uno de los serios aspirantes al título. Los jerezanos se impusieron 4 a 1. El sábado llegaba el segundo asalto contra el Campeón de Castilla y León, el Autocares Gash, que acabó con un escandaloso 15-0 para los jerezanos.
En semifinales, esperaba el Talavera, que también había ganado sus dos partidos. El Sánchez Romero no tuvo rival y el encuentro acabó 9-3.
La final se disputó en el Pabellón La Paz de Mérida frente al campeón del otro grupo, el Colegio Montesión de Baleares, un viejo conocido de los jerezanos, al que ya en otros campeonatos de España se han enfrentado y siempre en partidos muy duros, ya que los Baleares tienen un excelente equipo.
Pero los jerezanos del Sánchez Romero no estaban dispuestos a dar tregua y el resultado final, 10-1, dejó claro quién se merecía el título nacional. Los artífices de esta gesta histórica son Juan Antonio, Álvaro Lacuesta, Manu, Álvaro, Mariano, Raúl, Jorge, Pablo, Ale, y David. Germán ha sido el técnico y Francisco fue el delegado del equipo.
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios