El PP insta a la Junta a retirar los recortes que afectan a la sanidad

Presenta una proposición al pleno para que no se cierren camas y se terminen los centros de salud

R.d. / Jerez

21 de junio 2012 - 01:00

El grupo popular municipal elevará al próximo pleno ordinario, que se celebrará el próximo día 29 de junio, una proposición instando a la Consejería de Salud a que tome en consideración las necesidades en materia de sanidad de nuestra ciudad y a que retire las medidas de recorte así como que se termine el mapa del distrito sanitario jerezano y no se cierren camas y quirófanos en el hospital.

El delegado de Distritos, José Galvín, reiteró ayer en nombre del gobierno municipal, el "rechazo a los continuos recortes que se han venido produciendo tradicionalmente por parte del Servicio Andaluz de Salud en nuestra ciudad en todos los servicios sanitarios".

Galvín también recordó "los incumplimientos del SAS" con respecto a la terminación del mapa sanitario de la ciudad en Atención Primaria. En este sentido, dijo que el Ayuntamiento ya ha cedido edificios, como por ejemplo, el de Díez Mérito, desde hace seis años para la implantación de nuevos centros sanitarios, así como solares para este tipo de instalaciones. "Resulta especialmente llamativo el caso de la antigua bodega de Díez Mérito, donde ni siquiera se han iniciado las obras de adaptación, con el agravante de que se está pagando un costoso alquiler en un edificio provisional para poder atender a los usuarios de la zona de Madre de Dios. En la actualidad todavía están en obras los futuros centros de Zona Este y el de Zona Sur, sin terminar en el primer caso, o bien tienen las obras paralizadas desde hace siete meses, como ocurre con el segundo".

El delegado también se refirió a los recortes que tradicionalmente se están produciendo en verano en materia sanitaria, especialmente en el hospital de Jerez. "Otro problema que se viene repitiendo es el ya denunciado cierre de camas y quirófanos en los meses de julio, agosto y septiembre, que este año puede ser más grave por los anunciados recortes de gastos de personal que conllevarían el colapso del servicio de Urgencias Hospitalarias".

Galvín concluyó que "con la política de ataques que la Junta de Andalucía está llevando a cabo con los trabajadores de la Sanidad Pública Andaluza, nos tememos que la calidad del servicio a los jerezanos se vea mermada, debido a la falta de personal que se va a producir al no cubrirse las vacaciones del personal funcionario y a la no contratación de eventuales".

stats