Borja Gómez, el piloto que mantenía un idilio con el Circuito de Jerez

Motociclismo

El joven murciano, que perdía la vida en el circuito francés de Magny-Cours, subió dos veces a lo más alto del podio del trazado jerezano en el ESBK y el FIM JuniorGP esta temporada

Muere el piloto de motos Borja Gómez

Borja Gómez, en el centro de la imagen tras su victoria el pasado abril en el Circuito de Jerez.
Borja Gómez, en el centro de la imagen tras su victoria el pasado abril en el Circuito de Jerez. / Álvaro Rivero / Circuito de Jerez

El mundo del motociclismo está nuevamente de luto. El piloto murciano Borja Gómez se dejaba la vida este pasado jueves en el circuito francés de Magny-Cours, donde este fin de semana se disputa la tercera prueba puntuable del FIM JuniorGP. El de San Javier cumplió 20 años el pasado mes de febrero y competía esta temporada en el equipo Honda Laglisse en la categoría de Stock, compaginándolo con el campeonato de España de Superbike, en la misma estructura a la que pertenece el jerezano David Sánchez, aunque éste corre en la categoría de ESBK Talent.

Borja Gómez se dejaba la vida en el trazado francés después de sufrir una caída y ser arrollado por la moto de un compañero de parrilla, una fatalidad que recuerda a otros accidentes como el que le costó la vida a Dean Berta Viñales en el Circuito de Jerez o al propio Marco Simoncelli en Sepang (Malasia).

El joven piloto murciano tenía un 'feeling' especial con el Circuito de Jerez. Aquí celebró dos de sus últimas victorias hace apenas unas semanas. El trazado jerezano recibió a principios del mes de abril al ESBK en la primera prueba puntuable para el Campeonato de España de Superbike, primera cita tras las graves inundaciones que sufrió el Circuito tras la tromba de granizo y agua que caía a principios de marzo y que desbordó el arroyo del Gato, que pasa justamente por el trazado andaluz.

Borja Gómez, a lomos de la Honda del equipo Laglisse.
Borja Gómez, a lomos de la Honda del equipo Laglisse. / Álvaro Rivero / Circuito de Jerez

Borja Gómez, con pasado también en el Mundial de Moto2, se imponía en la segunda de las mangas de la categoría reina, saliendo tercero del campeonato por detrás del neerlandés Steven Odendaal y Román Ramos, y semanas después lograba las dos victorias en Montmeló, colocándose líder del certamen. Hace apenas una semana, ganaba la segunda manga en Motorland Aragón, empatado a puntos con Odendaal y liderando el campeonato por mayor número de victorias.

También le iban rodadas las cosas an el FIM JuniorGP, marchando al frente de la clasificación en la categoría de Stock. Al igual que hizo en el ESBK, Borja Gómez ganaba la carrera celebrada en Jerez a principios de junio y afrontaba la cita en Francia como líder con 45 puntos, 9 más que Íker García. El sueño del piloto murciano era regresar a la estructura del Mundial de MotoGP después de superar una fractura de húmero que le obligó a pasar por el quirófano en 2024. Sus grandes resultados en las dos competiciones que disputaba invitaban a seguir soñando, pero todo se truncaba este fatídico 3 de julio con un accidente mortal.

stats