Provincia de Cádiz

Armada: Bautismo de mar de los helicópteros de la nueva Duodécima escuadrilla

Bautismo de mar de la Duodécima escuadrilla de la Armada. / Armada

La nueva Duodécima escuadrilla sigue avanzando para alcanzar su Capacidad Operativa Inicial (IOC). La unidad recibió sus primeros helicópteros, los Airbus H135, en diciembre de 2023 y desde entonces, con base en Rota, trabajan el objetivo: operar con un unidad embarcada en los buques de la Armada.

Así, ya ha embarcado por primera vez en uno de ellos desplegados de una misión. Ha sido en el buque de asalto anfibio Galicia, que se encuentra desplegado con el grupo Dédalo. En sus redes sociales, el Estado Mayo de la Defensa ha compartido un vídeo de este embarque de una de las aeronaves, dejando constancia del bautismo de mar de la Duodécima escuadrilla.

 Allí, el día a día de la dotación de quilla es “un camino con altos y bajos” y “con pasos pequeños y firmes, va avanzando hacía el objetivo de alcanzar la IOC (Capacidad Operativa Inicial)”, que en su caso será ”poder comenzar a operar como unidad aérea embarcada, esto es, desplegar nuestros helicópteros a bordo de buques de la Flota”. Porque “crear una nueva escuadrilla es un ejercicio de adaptabilidad y flexibilidad por parte de muchas personas con el objetivo de volar una aeronave nueva manteniendo los mismos estándares de calidad y seguridad que caracterizan a la Armada”, cuenta.

Ya el pasado febrero estos helicópteros dieron otro primer paso, tomando por primera vez sobre un buque de la Armada. Fue en el Buque de Acción Marítima Meteoro, dentro de las actividades programadas para su Calificación Operativa.

Misiones

Las misiones asignadas, inicialmente, a esa nueva escuadrilla -que sustituye a la Sexta y sus Hugues H-500-  serán la enseñanza y el apoyo en las misiones. “Pero nuestra primera misión ahora es superar la EVALO (Evaluación Operativa) y alcanzar esa IOC (Capacidad Operativa Inicial)", explicaba el comandante a Diario de Cádiz durante un reportaje en diciembre.

Así, uno de esos avances sería tomar desde un buque y durante el segundo semestre de 2024 está previsto el primer destacamento experimental (UNADEST) a la Escuela Naval Militar, y la primera unidad aérea embarcada (UNAEMB) experimental también se hará para completar a esa evaluación a bordo de buques. "Si los planes evolucionan según esperamos, antes de que acabe 2024 deberíamos alcanzar esa IOC, y a partir de ese momento estaremos en disposición de desplegar operativamente, en las misiones que la Flota nos asigne”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios