
Tribuna económica
Carmen Pérez
El BCE en Jueves Santo
Mientras que se escribe este artículo, la probabilidad de que sean seis años es cada vez mayor, pues las predicciones dan una alta probabilidad de agua para el Martes Santo. Ni en nuestras peores pesadillas, los hermanos de la Defensión contemplábamos un escenario tan dantesco para la cofradía.
En 2020 y 2021 tuvimos la maldita pandemia. En 2022 la lluvia impidió la salida procesional. En 2023 pudimos realizar una estación de penitencia sin precedentes, superando los doscientos nazarenos adultos y más de cincuenta niños. Y en 2024 hizo acto de presencia de nuevo la lluvia.
Por un lado, tenemos un grupo pujante de niños que no saben lo que es salir con la cofradía a la calle, con lo importante que son esas vivencias tempranas para su normal desarrollo como hermanos e integrantes de la corporación. Muchos de ellos no han vivido esa necesaria transición del pavero al minitramo (nazarenos pequeños con cirio), con el aprendizaje de comportamiento y de compostura que ello conlleva. Directamente se van a incorporar al tramo de los mayores. Y ese debe ser un problema menor, que la diputación mayor de gobierno debe y puede resolver.
El PROBLEMA mayor, que nos debe preocupar hasta el extremo, es que esos hermanos se aburran y no continúen. La hermandad de la Defensión está creciendo gracias al trabajo denodado de sus junta de gobierno y de los hermanos en general. Muchos aun recordamos salir con los dos pasos y filas exiguas de nazarenos. De ahí la importancia que esta cofradía da a sus hermanos.
De otro, y esto sí que es un problema que ya no tiene solución, está el de nuestros hermanos más mayores que vestían la túnica. No se han dado cuenta que ya no volverán a vestirla más, salvo cuando el Padre los llame a Su Presencia. Hay varios hermanos, alguno con más de ochenta años, que no supieron que el hábito nazareno no recubrirá más su cuerpo para hacer estación de penitencia. No volverán a ir a la Santa Iglesia Catedral para hacer estación de penitencia.
Por todo ello, reclamo respeto para las decisiones que han tomado las distintas juntas de gobierno en los últimos cinco-seis años. No son decisiones banales. Se toman sabiendo que todo lo expuesto anteriormente se dará y siendo conscientes también de que volveremos a tener apagón digital. En un momento en el que las hermandades proyectan su imagen a través de los medios de comunicación y plataformas digitales, la hermandad de la Defensión solo tiene imágenes de 2023 en los últimos cinco años.
Si hoy Martes Santo, la climatología se vuelve a imponer y no podemos salir a la calle, celebraremos lo que marcan nuestras Reglas. La eucaristía preparatoria y el Vía-Crucis con el Santo Lignum Crucis. Y será, una estación de penitencia en seis años. Como nuestros hermanos cartujos dicen, “STAT CRUX DUM VOLVITUR ORBIS” (La Cruz permanece mientras el mundo gira).
También te puede interesar
Tribuna económica
Carmen Pérez
El BCE en Jueves Santo
El parqué
Jornada de caídas
La Crestería
Manuel Sotelino
Una lectura positiva del Jueves Santo
Breve análisis comparativo de Andalucía y País Vasco
Lo último