La Peste
Historias en pandemia
Francisco Franco, estudioso de epidemias y desecador de lagunas
El catedrático sevillano del siglo XVI elaboró un divulgativo tratado para combatir "la pestilencia" que causaba miles de víctimias.
Sevilla
Los 116 rodajes realizados en Sevilla en 2019 pasado dejaron 16 millones de euros
La capital de Andalucía fue el escenario de nueve largometrajes y seis series de televisión. El Ayuntamiento trabaja en medidas con el sector para que no afecte la crisis del coronavirus.
Historia
Salimos y saldremos
Un repaso a la historia epidemiológica de Jerez, una ciudad que ha sido capaz de superar desde el siglo XIV la peste, las tercianas y cuartanas, la fiebre amarilla, el cólera y la gripe. Entre las enseñanzas, que los virus no distinguen de clases sociales, que el aislamiento siempre fue una medida esencial y que los sanitarios siempre estuvieron a su suerte.
Coronavirus
Así se contaron otras plagas
Del 'Decamerón' a 'Ensayo sobre la ceguera', la literatura ha hallado en las epidemias una excusa para hablar de la condición humana.
Los antecedentes del Coronavirus
Crónicas de una Sevilla enferma
El catedrático Juan Ignacio Carmona repasó en 'La peste en Sevilla' las pandemias que castigaron a la ciudad. El guionista Rafael Cobos se inspiró en este libro, en Cervantes y en Caballero Bonald para su serie.
Ocio para la cuarentena | Reseña de 'La Peste' de Albert Camus
El año de la peste
En estos días de pandemia y confinamiento obligatorio, la novela de Camus sobre una enfermedad letal y la expansión del nazismo por Europa ha cobrado una inesperada actualidad.
Salir al cine
Los hermanos Safdie: cómo pulir diamantes en bruto
Injustamente ninguneado en los Oscar, se estrena en Netflix 'Diamantes en bruto', el nuevo y vibrante filme de los hermanos Safdie. En la misma plataforma desembarca el imprescindible catálogo 'anime' de Studio Ghibli.
En Caixafórum

Offf Sevilla, tablero de juego para mentes creativas
Diseñadores gráficos y artistas responsables de la imagen del MET, Beyoncé, 'La Peste' o el mundo de 'Blade Runner 2049' se dan cita en el Caixafórum desde el jueves.
Crítica de la segunda temporada
¿Qué es lo que va a encontrar el espectador en 'La peste'?
La historia se convierte en un gigantesco lienzo, con fotografía pictórica, para la violencia y dignidad de los habitantes de la Sevilla del siglo XVI.
Claves para seguir la serie
Siete personajes de la segunda temporada de 'La peste'
Federico Aguado como el justiciero gestor local Pontecorvo es una de las incorporaciones claves en la prolongación de la historia del siglo XVI.