El tiempo
San José del Valle registra la mínima más alta de Andalucía

"Queremos salir en Semana Santa en 2013 el Jueves Santo si es posible"

José Manuel Bellido Rubio. Hermano mayor de Humildad y Paciencia

José Manuel Bellido.
F. A. / Jerez

26 de febrero 2012 - 01:00

-Este año la hermandad sale por primera vez de la Trinidad ¿qué supone esto?

-Para nosotros supone en primer lugar una clara normalización para la cofradía, pues en lo que respecta a la Hermandad y sus actos de culto en la Iglesia de la Santísima Trinidad, nunca ha habido el más mínimo problema. Siempre hemos y seguiremos siendo exquisitos con la Comunidad de las R.R.M.M. Esclavas. El cambiarnos de Iglesias para realizar la Estación de Penitencia creaba una sensación de inseguridad e incluso de ansiedad en la Hermandad que nos perjudicaba claramente. El salir de nuestra Sede Canónica ha sido un impulso y un respaldo hacia la Hermandad que ya está dando sus primeros frutos.

-¿Qué ha cambiado para que la orden trinitaria lo permita?

-Ha sido la constancia y, como siempre, la Divina Providencia, que el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia nos envía siempre, cuando nos encontramos en situaciones que parecen no tener salida. Y esta vez su Divina Providencia ha venido de la mano de una nueva Madre Providencial, muy Cofrade y una muy querida Madre Superiora, que ya lo está siendo también, que han apostado por nuestra Trinitaria Hermandad. Tanto a ellas como a la Comunidad nuestro agradecimiento, y asegurarles que no defraudaremos la confianza depositada en nosotros.

-Además contáis que se ha hecho una labor de captación de hermanas en el colindante colegio de las Esclavas con bueno resultados....

-Este es uno de los primeros frutos que antes te comentaba. Tras realizar una captación entre los alumnos del Colegio de las Esclavas "María Medianera Universal", hemos conseguido que un buen número de alumnos y alumnas vista nuestra túnica nazarena, y los más pequeños vayan de monaguillo. Además vamos a tener en breve una reunión con sus padres para hablarles de la Hermandad, la Cofradía y sobre una de nuestras principales intenciones, que no es otra que conseguir que nuestra Trinitaria Hermandad sea un vínculo más entre los alumnos y alumnas y su Colegio, aportando siempre la impronta que nos corresponde como Hermandad y Cofradía.

-¿Todo este conjunto de buenas noticias dan un rumbo nuevo y definitivo a la hermandad?

-A mi entender el rumbo de la Hermandad ya estaba tomado. Entendemos que dan un gran respaldo y por ello también, un gran impulso e ilusión a todas las actividades que ya habíamos comenzado. Para esta Hermandad nada ha sido fácil desde que se fundó. Desgraciadamente hemos tenido que luchar denodadamente por cosas que a otras Hermandades nuevas se les daba por el hecho de fundarse. Pero eso ya lo sabíamos desde el principio. Siempre digo que no en vano tomamos como lema de nuestra Hermandad el título de nuestro venerado titular "Humildad y Paciencia"

-¿Cuándo queréis dejar el Sábado de Pasión? ¿En qué día de la Semana santa os gustaría salir?

-Nosotros deseamos fervientemente que el próximo año 2013 sea el de nuestra incorporación a la Carrera Oficial. Creemos que tras estos cinco años en el Sábado de Pasión la Cofradía ha demostrado su seriedad, piedad y compostura en sus estaciones de penitencia. Creemos que este es el primer parámetro que se tiene que tener en cuenta a la hora de autorizar a una nueva Cofradía para hacer su estación de penitencia en la Semana Santa. Por lo demás nuestro cortejo de nazarenos para el Sábado de Pasión de este año 2012 va a experimentar un aumento considerable hasta conseguir un número aceptable para ser Cofradía de un solo paso y ser también una Cofradía de Jerez. Esto es un número similar de nazareno a las Cofradías de un solo paso ya existentes en la ciudad. Respecto al día, te mentiría si te dijera que no hubiésemos pensado no en uno, sino en varios. Era el Jueves Santo el día en que la antigua Hermandad de Humildad y Paciencia hacía su estación de penitencia. También creemos que nuestra Cofradía reúne los requisitos necesarios para hacer de este día, por ser Hermandad de centro, y con regusto a Cofradía antigua. Pero la verdad es que no está decidido todavía. En todo caso este es un tema que necesita de mucha reflexión y estudio por tener muchas circunstancias a tener en cuenta.

-¿Qué avances veremos este año en el paso?

-El principal avance será el monte tallado y policromado sobre el que se sustenta el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia. Esto ha supuesto saltarse un poco el proceso normal que debiera haber llevado la talla de nuestro paso. Pero las circunstancias en nuestra Sede Canónica y nuestro deseo de plasmar lo antes posible la gran alegoría que representa nuestro misterio, nos ha llevado a tomar esta decisión. El imaginero jerezano Alejandro Oliveras lo está acabando de ejecutar en los talleres de carpintería Peryol, regentado por nuestro querido Javier Perdigones. Pensamos honestamente que va a ser este calvario tallado el que va a definir la verdadera personalidad de nuestro paso de misterio. Además estrenaremos nueva Cruz de guía diseñada por el presbítero Enrique Hernández, Cruz alzada conventual, realizada en los talleres Peryol al igual que la Cruz de guía, cuerpo completo de sobrepellices y túnicas para nazarenos.

- Suponemos que la estética de la hermandad seguirá en la misma línea.

-Así es. Todo lo referido en la anterior pregunta abunda y sigue en esta línea estética que ha tomado nuestra Cofradía desde sus comienzos. Personalmente pienso que cada Hermandad y Cofradía debe esforzarse en aportar cosas nuevas a nuestro ya riquísimo patrimonio cofradiero. Ni mejor ni peor, pero tomar una línea clara, siempre en la medida de sus posibilidades, en que la Hermandad pueda reconocerse y ser reconocida de todos.

-Se caracteriza por ser una persona emprendedora¿ qué nuevas metas tiene por delante?

-Entiendo que un Hermano Mayor debe estar muy pendiente de las necesidades que en cada momento demanda su Hermandad, y si puede, encauzar esas necesidades, coordinando de la mejor manera posible las posibilidades que tenga en su mano, por supuesto, con su Junta de Gobierno Nuestra Hermandad, en silencio y con mucho trabajo y sacrificio, va creciendo en todos sus aspectos. En formación, en caridad con nuestra recién creada bolsa de Caridad San Antonio Abad, colaborando con Caridad Parroquial de los Descalzos, en estrecha colaboración también con las R.R.M.M. Esclavas y su colegio, en engrandecer cada año un poco más nuestros cultos, cuidar muchísimo nuestra estación de penitencia y poco a poco ir completando la Cofradía. Esto ya está emprendido y por delante tenemos un trabajo duro e ilusionante.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último