Las grandes superficies comerciales del centro de Jerez podrán abrir todos los días de mayo y de julio a octubre

La propuesta aprobada por la Junta es distinta a la planteada por el Ayuntamiento de Jerez y entrará en vigor una vez se publique en el BOJA

Comisiones Obreras critica que la Consejería de Empleo rompa el "consenso" alcanzado para la nueva ZGAT

Estos son los domingos y festivos de apertura de los grandes centros comerciales en Jerez

Imagen aérea del centro histórico y de buena parte del resto de la ciudad.
Imagen aérea del centro histórico y de buena parte del resto de la ciudad. / Manuel Aranda

Las grandes superficies comerciales del centro de la ciudad podrán abrir todos los domingos y festivos de Semana Santa, así como de los meses de mayo, julio, agosto, septiembre y octubre. Mientras, las ubicadas fuera del casco histórico solo podrán hacerlo, además de los ya establecidos para toda Andalucía (son 16 a lo largo del año), únicamente durante el fin de semana del Gran Premio de España de Motociclismo.

Esta es la propuesta que la Junta de Andalucía aprobó el pasado viernes en solitario el Consejo Andaluz de Comercio, un órgano de carácter consultivo donde están representados entidades y colectivos y que asesora a la administración en materia de comercio, y que ha dado a conocer este miércoles el sindicato Comisiones Obreras, que ha denunciado que el organismo autonómico está modificando "injustificadamente" la propuesta realizada por el Ayuntamiento jerezano, que iba precedida de un consenso con agentes sociales y económicos de la ciudad.

Ahora, una vez pasada por este órgano, donde según el sindicato asegura que no fue respaldada por ninguno de sus miembros, la Dirección General de Comercio debe elaborar la propuesta de resolución y remitírsela al Consistorio, que podrá presentar alegaciones antes de que sea ratificada y entre en vigor.

En la comunidad autónoma andaluza, las grandes superficies comerciales pueden abrir un total de 16 domingos y festivos durante el año, unos días que son fijados por la administración autonómica. Ahora bien, se permite que amplíen este número si son enclaves con una elevada concentración turística, un aumento que se regula mediante la figura denominada zona de gran afluencia turística (ZGAT). En 2023, la Junta aprobó una nueva ZGAT para Jerez que amplió a 40 anuales el número de domingos y festivos de apertura autorizada, una propuesta que anuló el TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) tras un recurso presentado por el Ayuntamiento.

A pesar de que la patronal de las grandes superficies anunció que recurriría el fallo, la Consejería de Empleo y el Ayuntamiento consensuarión la tramitación de una nueva propuesta de ZGAT teniendo en cuenta que Jerez, por su población, debe contar obligatoriamente con una. Así, a finales de febrero el pleno municipal aprobó una propuesta, que pasó previamente por el respaldo del consejo social de la ciudad, donde solicitaba que la ampliación de domingos y festivos de apertura autorizada se aplicara únicamente a las grandes superficies del centro histórico durante la Semana Santa y a las del todo el término municipal durante el fin de semana que se celebra la prueba del mundial de motociclismo en el Circuito de Jerez.

Una modificación "injustificada"

Sin embargo, el pasado viernes se celebró una reunión del Consejo Andaluz de Comercio donde la Junta presentó la nueva propuesta de ZGAT que difiere de la presentada por el Ayuntamiento. Tras esto, Comisiones Obreras hizo público un comunicado este miércoles donde le reprocha a la administración autonómica que haya modificado "injustificadamente" la propuesta planteada desde Jerez al ampliar a los meses de mayo, julio, agosto, septiembre y octubre la autorización de aperturas en el centro de la ciudad.

El sindicato ha advertido de que esta ampliación, que se suma a los 16 domingos y festivos ya autorizados en toda la comunidad, "pueden producir una situación insostenible para las personas trabajadoras, comerciantes locales y habitantes". En este sentido, acusa a la Consejería de Empleo de incurrir en una "lamentable desatención" a "los intereses y los acuerdos manifestados por el Ayuntamiento de Jerez" y presentando una propuesta que, a su entender, no está justificada.

A día de hoy, según la normativa autonómica, se considera gran superficie comercial aquel inmueble que tiene una superficie de exposición y venta al público superior a los 2.500 metros cuadrados. También tienen regulada su apertura aquellos establecimientos comerciales que no estén en un centro comercial pero tengan una superficie útil de venta al público por encima de los 300 metros cuadrados —este es el caso de la mayoría de las tiendas que podrán abrir en el centro de Jerez cuando entre en vigor la nueva ZGAT—.

A pesar de la petición realizada por este medio, ni la Consejería de Empleo ni el gobierno municipal de Jerez se han pronunciado sobre este asunto.

stats