José Luis De La Rosa

El arte de la fuga

24 de mayo 2008 - 01:00

AL final de su vida Bach encara la composición de una de las obras más trascendentales de toda su carrera creativa: El arte de la fuga. El núcleo de esta partitura, basado en un tema de once notas, sirve para crear un monumento colosal en el que se sintetiza la música polifónica anterior a la segunda mitad del siglo XVIII y, como si quisiera con ello demostrar la importancia de este legado, obvia cualquier tipo de instrumentación en la partitura, dejando a la libre elección de los futuros interpretes la formación instrumental.

El pianista francés Pierre-Laurent Aimard, siguiendo la estela de la mayoría de los grandes pianistas del siglo XX, grabó el pasado mes de septiembre en la sala Mozart del Konzerthaus de Viena esta excelsa obra que aparece ahora como inicio de su relación con el sello amarillo. Aimart, que parece haber asimilado la grandeza de El arte de la fuga tras más de treinta años de carrera, encara su interpretación con expresividad, riqueza melódica y claridad, otorgando a cada fuga su forma específica a través de una articulación adecuada.

Versión interesante que podemos añadir a la larga lista existente.

También te puede interesar

stats