Fake news
Tecnología
La Universidad Libre de Bruselas abandona X (Twitter)
El centro universitario, que seguirá en otras redes sociales, explica que desde que llegó Elon Musk se han incrementado en la plataforma "los riesgos de desinformación y de compartir contenidos odiosos, ilícitos o violentos a escala mundial". Sam Altman regresará a OpenAI como consejero delegado.
Tecnología
Bruselas pide a Tik Tok que no escatime esfuerzos para eliminar contenido ilegal en su plataforma
El director de Tik Tok visita la capital comunitaria por segunda vez en lo que va de año. La Unesco elabora un plan para proteger las redes sociales ante la creciente desinformación. La UE prohíbe a Instagram y Facebook mostrar anuncios basados en el comportamiento de los usuarios. .
Tecnología
La Unesco elabora un plan para proteger las redes sociales ante la creciente desinformación
Entre las medidas figuran la creación de moderadores en las plataformas o la adopción de medidas concretas de autorregulación. La comunidad internacional acuerda mecanismos para vigilar la inteligencia artificial.
Tecnología
La comunidad internacional se une frente a las amenazas "catastróficas" de la inteligencia artificial
Reino Unido acoge la primera cumbre global sobre seguridad en torno a la IA, con representantes de casi una treintena de gobiernos. De ella sale una declaración conjunta en la que se comprometen a impulsar la cooperación internacional. Biden firma una orden ejecutiva para controlar el desarrollo de la inteligencia artificial. El G7 acuerda un código de conducta para los desarrolladores de inteligencia artificial.
Viral
Cuidado con los bulos: España no ha elevado de 4 a 5 el nivel de alerta antiterrorista
El bulo está circulando por medio de un vídeo viral en redes sociales y un mensaje que circula principalmente en WhatsApp y que ya fue desmentido en 2017. Niveles de alerta terrorista en España: qué implica pasar al nivel 5.
Tecnología
Ultimátum de Bruselas a Elon Musk por los bulos, vídeos terroristas y otros contenidos ilegales en X (Twitter) tras los ataques de Hamás
La Comisión Europea exige al magnate que detalle cómo va a eliminar dichos contenidos, que vulneran la normativa europea. El nuevo dueño de X (Twitter) pide a la CE que detalle esas supuestas violaciones. La Comisión Europea apunta a X (Twitter) como la plataforma en la que se propaga más desinformación. La Bolsa de EEUU demanda a Elon Musk para obligarle a testificar por la compra de Twitter.
Tecnología
La Comisión Europea apunta a X (Twitter) como la plataforma en la que se propaga más desinformación
Bruselas pide a las tecnológicas más esfuerzos frente a la guerra en Ucrania y a la posibilidad de interferencia en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024. La Justicia europea exime por ahora a Amazon de ser más transparente en la publicidad online.
Tecnología
Los expertos advierten del peligro de las inteligencias artificiales generativas en la creación de bulos
La posibilidad de acceder a la información con un lenguaje convincente y con datos aparentemente ciertos siembra dudas en torno a la precisión de las fuentes de información utilizadas. Netflix lanza un proyecto piloto para jugar a sus videojuegos en televisiones y ordenadores.
Tecnología
Desafíos de ciberseguridad: la amenaza creciente de los 'deepfakes'
Pueden emplearse para provocar fraudes, suplantar ejecutivos, manipular anuncios, imágenes o vídeos para difamar a cualquier persona o entidad. En 2026, el 90% del contenido online se creará artificialmente. “Lo que subes a un programa de inteligencia artificial puede quedar expuesto a terceros”.
Tecnología
El Supremo de Brasil ordena interrogar a los jefes de Google, Meta y Spotify
Sospecha que las tres compañías impulsan una campaña contra un proyecto de ley que busca combatir la desinformación en internet. La polémica surgió a partir de un artículo que Google fijó en la versión brasileña de su buscador.