El deporte para los que mandan
Exposición pública. Uno se fija en la actitud, la salud y el aspecto físico de sus políticos Idóneo. Si se juntaran para hacer ejercicio, llegarían a esos acuerdos que España necesita


VAYA empacho de políticos hemos tenido durante las últimas semanas hasta que tuvieron lugar las elecciones el pasado 20 de diciembre. El empeño de todos estos personajes públicos ha sido ser y parecer cercanos. Se ha visto al candidato del PP haciendo ejercicio en una cinta de gimnasio, al del PSOE correteando por la mañana, al de Ciudadanos en un coche de Rally y al de Podemos, en el cine.
Después de tanta exposición pública, es inevitable fijarse en algunos detalles importantes, ya no sólo como posible votante si no como médico. He de decir que uno saca conclusiones acerca de la actitud postural, el aspecto físico, los posibles problemas de salud y los consejos que les daría de cara a mejorar su calidad de vida.
Mariano Rajoy
Es el presidente saliente. Camino de los 61 años, busca su reelección y es el más veterano con diferencia de los principales outsiders. Sólo por el cargo que ha ocupado se le presupone sufrir un estrés fuera de lo común. No hace mucho leía un artículo que exponía el desgaste del poder mediante fotos comparativas al inicio y al final de mandato de varios dirigentes. El envejecimiento en alguno de ellos es más que notable y evidente, destacando el caso de Barack Obama, presidente de los Estados Unidos.
Rajoy tiene sobrepeso, no excesivo pero evidente. Además debido a toda una vida dedicada a la política y a su anterior ocupación de Registrador de la Propiedad, ha pasado miles de horas leyendo, consultando libros y realizando tareas de ordenador.
Como patologías más prevalentes en el candidato del PP se sitúan la artrosis cervical y lumbar debido a millones de horas de sedentarismo inherentes a su actividad laboral. Es posible que sufra de cervicalgia, contracturas musculares lumbares, todo ello acentuado por la tensión del cargo. Es muy frecuente la típica cefalea tensional, el dolor de nuca debido a la gestión del día a día y que empeora al final del día.
No sería extraño que tuviera los niveles de colesterol alto debido a las comidas y pequeños excesos culinarios con el que todo el mundo que visita quiere agasajar al presidente.
Le recomendaría que realizase actividades aeróbicas como caminar en cinta, senderismo, elíptica o bicicleta. De esa manera se libera adrenalina y estrés. Mejoraría la calidad del sueño y la mente se encontraría más despejada. El piltates o el yoga como complemento le favorecerían en la mejora de los hábitos posturales.
Pedro Sánchez
Es el número dos en cuanto a resultados electorales. Tiene 42 años y buena planta, de jugador de baloncesto. También ha sido hombre de letras en la Universidad hasta que decidió dar el salto a la primera división política. Brazos y piernas largos pero bien proporcionados y constitución delgada. Según comenta en alguna entrevista sale a correr y juega alguna pachanga de basket con sus amigos de Estudiantes.
Por edad no debe tener grandes achaques hasta el momento, si bien algún episodio de dolor lumbar y poco más; o como le puede ocurrir al candidato del PP, cefalea tensional debido a los problemas dentro de su partido o los quebraderos de cabeza que le causa el contrincante de Podemos.
Como médico le recomendaría correr. Es un deporte muy agradecido, que le puede ayudar a pensar en las mejores soluciones a sus problemas; lo puede practicar a cualquier hora del día, ya sea muy temprano o al acabar la jornada laboral. Si se pone un gorro y gafas no le reconoce nadie. Le va a enganchar y mejorar la calidad de sus pensamientos. Un plan B sería nadar. Con la envergadura que tiene le resultaría muy fácil. Es otro deporte solitario pero agradecido. Perseguir la línea azul de la piscina, relaja y ayuda a pensar
Pablo Iglesias
A sus 37 años es uno de los candidatos más jóvenes junto al de Ciudadanos que es el más joven de todos. Su imagen se ha ido suavizando pero al principio daba la impresión de estar permanentemente enfadado y con el ceño fruncido. Su complexión es delgada, quizás en exceso, fruto de su poca actividad física. Reconoce que prefiere ver series y leer a sudar. Llama la atención la actitud de su columna y sobre todo la de su zona dorsal. Padece una cifosis dorsal caracterizada por hombros caídos hacia abajo y cuello hiperextendido hacia atrás. No ayuda nada el uso del teléfono móvil o tablets a las que estamos condenados a diario y sobre todo él, que hace uso continuo de redes sociales.
La alineación de algunas piezas dentales le pueden hacer susceptible de tener una maloclusión bucal y provocar bruxismo, que es la contracción excesiva de los músculos de la boca, cerrando de forma involuntaria los dientes mientras duerme. Es un hombre joven y no debe tener grandes lesiones o padecimientos que se pueden asociar a la edad.
Su actividad física recomendada sin duda, es la piscina. Mejoraría notablemente esa actitud de su zona dorsal, caída de hombros. Al igual que Mariano Rajoy, pilates es una alternativa excelente. Incrementa la flexibilidad y la fuerza de tronco y piernas.
Albert Rivera
Es el más joven y junto a Pedro Sánchez, parece que el es que está más en forma de los 4. Ha sido nadador y juega al pádel con los amigos. Ese pasado deportista se nota en su actitud corporal. Su complexión es fuerte y no se evidencian anomalías en la alineación de la columna. En cambio sí se reconoce como una persona nerviosa, frotándose continuamente las manos en los debates.
Pocas recomendaciones en este caso, excepto algún deporte explosivo o intenso que le ayude a liberar tensiones y estrés y module los nervios que tiene. Spinning, continuar nadando, correr son buenas opciones. Como a los otros tres candidatos, el ser un personaje público a ese nivel, desgasta y la adrenalina debe fluir como ríos por la venas.
Estoy seguro que si se juntaran los cuatro políticos para hacer ejercicio juntos en un parque de la Villa de Madrid, en lugar de estar sentados frente a frente en un frío salón con las cámaras como mudos testigos, acercarían posturas y llegarían a esos acuerdos que un país necesita, que los ciudadanos necesitamos.
No hay comentarios