España

La defensa de Bárcenas niega riesgo de fuga y pide su libertad

  • La Fiscalía quiere que siga en prisión y la acusación particular sugiere que se le coloque una pulsera telemática La Audiencia decidirá en los próximos días

La Fiscalía Anticorrupción pidió ayer a la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que mantenga la prisión incondicional acordada el 27 de junio para el ex tesorero del PP Luis Bárcenas, mientras que su defensa reclamó su excarcelación porque la medida es "excesiva".

La Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), la única acusación popular en el caso Gürtel presente en la vista del recurso contra la prisión del ex tesorero, solicitó que se mantenga la prisión incondicional, aunque, subsidiariamente, planteó la posibilidad de dejarle en libertad bajo fianza y controlado con una pulsera telemática.

En la vista, que se prolongó unas dos horas, la Fiscalía esgrimió los mismos argumentos en los que apoyó su petición de prisión incondicional: riesgo de fuga ante la "presunción de contar con patrimonio en el extranjero de difícil control e incautación judicial" en Suiza, EEUU, Uruguay y Bahamas, y por el peligro de que destruya pruebas o influya en testigos.

Según fuentes jurídicas, el abogado de Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, negó que exista riesgo de fuga. El letrado justificó que Bárcenas viajase un día a Argentina (el 16 de junio de 2011), un dato esgrimido por la Fiscalía como sospechoso de sus operaciones opacas en Sudamérica, en que le sorprendió en ese país la nube volcánica del Puyehue (Chile) y tuvo que regresar.

Las fiscales Concha Sabadell y Concha Nicolás sostienen el riesgo de fuga de Bárcenas, en base a los constantes movimientos en las cuentas del ex tesorero.

En una de las cuentas que tiene Bárcenas en el Dresdner Bank de Suiza se llegaron a hacer, según los investigadores, 28 ingresos en efectivo con una media de entrega en cada visita de 135.000 euros, mientras que en otro banco, Lombard Odier, las cuentas registraron 49 abonos mediante ingresos en efectivo o transferencias por un importe de 6.916.772,24 euros. Además, remarcaron que tiene cuentas en Suiza, EEUU, Uruguay y Bahamas que son difíciles de controlar por las autoridades españolas.

Adade, sin embargo, pidió que se mantenga la prisión incondicional o, de no acordar esta medida, que se le deje en libertad bajo la fianza que considere la sección cuarta de la Sala de lo Penal, presidida por la magistrada Ángela Murillo. El abogado de la asociación, Mariano Benítez de Lugo, argumentó que se le podría dejar en libertad porque la situación ha cambiado después de la declaración de Bárcenas del 15 de julio, cuando reconoció la veracidad de los manuscritos que reflejan una supuesta contabilidad B en el PP.

El 27 de junio el ex tesorero del PP ingresó en la cárcel madrileña de Soto del Real después de que el juez entendiera que existe riesgo de que se fugue y peligro de que destruya pruebas.

La defensa del ex tesorero del Partido Popular recurrió entonces el auto de prisión alegando que tras cuatro años de instrucción Bárcenas no ha dado "signo alguno" de querer fugarse y nunca ha intentado ocultar su capital. Ahora la sala tendrá que resolver si le devuelve la libertad en los próximos días.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios