El PP explota hasta el último día el binomio Miguel Arias y Jerez
La alcaldesa, tras llamar a la participación, reitera que el candidato popular será el "interlocutor" de la ciudad con Bruselas


El político sabe, aunque a veces no lo aplique, que en las comparecencias públicas debe concretar su mensaje en una frase rotunda y con gancho, con el objetivo de lograr el titular más impactante. Para estas europeas, el PP lo tenía fácil; bastaba con insistir que Miguel Arias, al ser de Jerez, será la voz de la ciudad en las instituciones europeas. No hacía falta buscar otros lemas porque la casualidad le había dado un binomio perfecto al que recurrir en los comicios europeos.
Dicho y hecho. Desde que Mariano Rajoy nombró a Arias cabeza de lista en precampaña, no ha habido día que algún miembro de la formación popular haya insistido machaconamente en esta idea. Ayer, último día de campaña, no iba a ser menos. La alcaldesa y presidenta del PP, María José García-Pelayo, dio hasta cuatro titulares en esta línea. Comenzó señalando que "el PP tiene un candidato que conoce Jerez y sus problemas"; prosiguió afirmando que el candidato ha sido el "mediador entre Jerez y el gobierno de España"; y acabó comentando, por un lado, que "Miguel Arias es nuestro candidato, tan nuestro que vota en Jerez" y, por otro, que "Jerez es Miguel Arias y Miguel Arias es Jerez".
Y el segundo mensaje que no solo los populares tenían en sus directrices para estas elecciones sino también el resto de fuerzas políticas es invitar a la ciudadanía a que participe en las elecciones de mañana. De este modo, la alcaldesa, tras la referencia expresa y obligada al candidato, hizo un llamamiento a las urnas para unas elecciones que reconoció que nunca han sido seguidas de forma entusiasta por el jerezano. "Queremos trasladar un mensaje clave, que acudan a las urnas el próximo 25 mayo porque estas elecciones no deben pasar de largo por Jerez", dijo García-Pelayo, que compareció acompañada de Antonio Saldaña, Aurelio Romero y Lidia Menacho.
Para tratar de convencer al electorado para que mañana decida ir a los colegios electorales, argumentó que Jerez "se juega mucho en estas europeas" ya que, "aunque Bruselas esté a miles de kilómetros, es el lugar donde se lleva a cabo el reparto de fondos que son fundamentales para la recuperación socioeconómica de nuestra ciudad". Así, enumeró algunos proyectos que se han ejecutado con fondos europeos tales como la Alta Velocidad, el Plan Urban de la zona sur, o algunos de los proyectos de la Zona Franca como la rehabilitación del Convento de San Agustín, entre otros. "Nos jugamos muchísimo y por eso con Miguel Arias tendremos un interlocutor directo con los órganos que hacen el reparto de estos fondos; tener a Arias en Bruselas es fundamental para Jerez", agregó.
Acto seguido, señaló: "El PP presenta a un candidato que conoce perfectamente Jerez, que vive en Jerez, que sabe cuáles son nuestras necesidades y nuestros problemas, que se ha recorrido nuestras calles, nuestros barrios, y que estamos seguros de que va a dar la cara por Jerez y por la provincia de Cádiz". Siguiendo con la alabanza hacia el candidato, la alcaldesa señaló: "Siempre ha ayudado a Jerez. Como ministro ha estado siempre ahí, con nosotros, siendo nuestro interlocutor con el gobierno de la Nación, por lo que debemos reconocer, votando por él el próximo domingo su compromiso con nuestra ciudad, a la que seguirá defendiendo desde Bruselas y por la que seguirá trabajando desde una institución tan clave para Jerez como es Unión Europea".
Estas palabras las dijo García-Pelayo tras afirmar que el PP será "el único partido" que en las elecciones de mañana contará con interventores en los 105 colegios electorales de la ciudad, "unas personas que van a garantizar que sean unas elecciones democráticas y que el derecho al voto se ejerza con libertad".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica