Jubileo en Roma

04 de agosto 2025 - 03:06

Desconozco si hay otro fenómeno parecido que sea capaz de congregar a un millón de jóvenes como estamos viendo estos días en Roma con motivo del Jubileo de la Esperanza. La Iglesia Católica, tan denostada y criticada -a veces con mucho fundamento porque la formamos personas con muchos defectos-, otras sin ninguna razón más allá de la inquina y el odio, es hasta donde yo puedo advertir, la única Institución capaz de tal acontecimiento multitudinario.

Podemos dar ciento y una razones -sociológicas o filosóficas-, casi todas sesudas y con algún fundamento, pero para mí que la razón principal es que estos chicos han encontrado en la Fe respuesta a sus anhelos, sus dudas, sus miedos y certezas. Tan simple y tan complejo a la vez como hallar una Verdad, tan íntima y personal que no se le puede imponer a nadie pero tampoco impedir; y éstos han elegido seguir a Cristo encarnado. Así de sencillo.

Fue Karl Rahner, teólogo jesuita, quien dijo que el cristiano del siglo XXI será místico o no será, parece que inspirado en André Malraux que afirmó que el siglo XXI será religioso o no será. En el interior de la Iglesia a veces nos perdemos con demasiada frecuencia en las formas -que indican un trasfondo-, más conciliar o tradicional, sinodal o jerarquizada; siendo todo ello importante, me da que estos jóvenes vienen pidiendo paso, quieren más protagonismo y participación y apuestan por un nuevo siglo que presente batalla a la secularización cultural.

Si somos capaces de no ponerles palos en las ruedas a esta juventud del Papa como gritaban estos días en Roma, puede que se obre el milagro.

También te puede interesar

Lo último

stats