
La ciudad y los días
Carlos Colón
Encuentro de gigantes
De la cepa a la copa
EN El próximo día 15 de enero se cumplirán 80 años del nacimiento oficial del Consejo Regulador. Con esa fecha se publicaba en la Gaceta de Madrid (publicación precursora del actual Boletín Oficial del Estado) el primer Reglamento de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y de su Consejo Regulador. Se daba así carta de naturaleza a la primera Denominación de Origen creada en nuestro país y con ella a un proyecto colectivo que había nacido mucho tiempo antes. Un proyecto, la Denominación, que era heredero de iniciativas muy antiguas de los productores del Marco de Jerez y que tenía por fin proteger un producto, un nombre y un prestigio ganado durante siglos de buen hace, definiendo una forma de vitivinicultura genuina y diferenciada. Jerez era -es- el ejemplo más paradigmático de ese concepto que el ordenamiento europeo solo empezó a proteger en el primer tercio del siglo XX: la Denominación de Origen. El reconocimiento de que determinados productos deben sus características a su origen concreto: a unas condiciones naturales y a una forma de hacer marcada por el respeto a la tradición y la busqueda de la excelencia, sin perder la identidad.
Las conmemoraciones son algo recurrente en la sociedad. Sirven para rendir homenaje a los pioneros, para reactivar ideas y proyectos; pero sobre todo sirven para constatar -cuando, como en este caso, responden a una trayectoria larga- la vigencia de las instituciones. Nada como el tiempo para poner a prueba la validez de las ideas y la utilidad de los proyectos. Los comienzos del Consejo no fueron fáciles y estos 80 años han dado para mucho: ha habido logros y fracasos; periodos de opulencia y épocas de cinturones más que apretados. Los años 40 y 50 pusieron a prueba ese nuevo concepto jurídico recién creado y desde luego no fue fácil encajar en el nuevo corsé a una industria y unas prácticas que tenían siglos de historia. Y así se sucedieron distintas versiones del Reglamento original, que fueron perfeccionando la arquitectura formal de esta institución y del proyecto colectivo de los productores del jerez.
La expansión de los años 60 y los 70 instalaron al Consejo Regulador en su posición actual. Tanto físicamente, con la construcción del magnífico edifico que hoy lo alberga, como en lo que respecta a su reconocimiento en el ámbito nacional e internacional del mundo del vino. Una institución respetada, escuchada por las administraciones y que en no pocas ocasiones ha sido el faro guía para otros consejos de nuestro país. Como en el resto de nuestro Sector, el cambio de siglo fue el tiempo de la reestructuración, del necesario redimensionamiento y de la extensión de los servicios del Consejo Regulador a otros productos tradicionales de nuestras bodegas, como el vinagre y el Brandy de Jerez.
Hoy el de Jerez sigue siendo un Consejo Regulador que es referente para el resto de los consejos andaluces y españoles. Ha completado un proceso de modernización y adaptación a un marco jurídico en el que se han producido cambios radicales. Y aún tiene por delante proyectos importantes. El principal, seguir siendo una institución que preste un servicio útil al sector: en sus necesidades a corto y medio plazo, pero también en proyectos que se miden en décadas, como es por ejemplo la paulatina recuperación de las exclusividad del uso de nuestros nombres -ya sea Jerez o Sherry- en todos los países del mundo.
Coincidirá esta efemérides, si se cumplen las previsiones y plazos de la Consejería de Agricultura, con un nuevo proceso electoral, en el que se renovará el Pleno del Consejo; como cada cuatro años, el sector elegirá a las veinte personas que -por representar a los viticultores y los bodegueros del Marco- son los herederos directos de aquellos pioneros que vieron su sueño cumplido hace 80 años.
También te puede interesar
La ciudad y los días
Carlos Colón
Encuentro de gigantes
Su propio afán
Enrique García-Máiquez
Efecto muelle
Gafas de cerca
Tacho Rufino
Comisiones climáticas, y punto
Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Astro reina
Lo último