Diario de las Artes

El sentido atemporal del arte

  • PALOMA PELÁEZ

  • Sala del Rectorado de la UMA

  • MÁLAGA

Detalle de una obra de Paloma Peláez.

Detalle de una obra de Paloma Peláez.

Paloma Peláez entró en la escena artística de Jerez de la mano de Carmen de la Calle. En aquellos momentos, la galerista ofrecía, sin duda, lo mejor del arte contemporáneo que llegaba hasta la ciudad. El espacio de su galería era ocupado, sin solución de continuidad, por lo mejor que había en la plástica y allí pudimos contemplar la obra de artistas de honda significación. Entre los muchos grandes nombres que, entonces, mostraron su trabajo nos encontramos con el de esta artista nacida en Zamora que, era, en aquel 2003, ya, autora importante en el panorama pictórico español. Después, la veríamos en la galería de Milagros Delicado, cuando ésta se encontraba en la Plaza Argüelles de la capital gaditana. Su trayectoria es amplia y está jalonada de importantes comparecencias en galerías españolas de reconocido prestigio -Antonio Manchón, Moriarti y Estampa de Madrid, Berini de Barcelona, Altair de Palma de Mallorca, Marisa Morimón de Orense, Alfredo Viñas de Málaga, Fernando Silió de Santander o Magda Bellotti de Algecira -. Al mismo tiempo su carrera cuenta con importantes becas como la Rodríguez Acosta de Granada, la de la Academia de España en Roma, la de la Fundación Pollock-Krasner de Nueva York o la Beca Banesto, entre otras. Ha sido, desde siempre, una pintora lúcida, de una gran sobriedad creativa y portadora de un lenguaje poderoso, sustentado en el conocimiento de la pintura de siempre y con unos valores personales que generaban gran contundencia formal y una conciencia artística llena de entusiasmo y clarividencia. Ahora, Paloma Peláez se encuentra instalada en nuestra ciudad y aquí ejerce su diferenciador y esclarecedor trabajo, dejando constancia que es artista importante cuya obra ofrece lo mejor de una pintura a la que ella le da un sello de especialísima calidad.

Porque con la pintura de Paloma Peláez estamos ante la absoluta verdad de la gran pintura de siempre, aquella que es clásica por naturaleza; entendiendo por clásica la definición de Juan Ramón Jiménez 'clásica...' y, por supuesto, la del gran torero Rafael Gómez 'El Guerra', que respondió cuando le hicieron la pregunta de '¿maestro, qué es para usted lo clásico?', diciendo sin dudarlo,' clázico é lo que no se pué asé menjo'. Categórico. Y para lo artístico, sentencia única. Puro clasismo en todo. Pintura clásica es la que está proyectada desde todos los grandes valores de la creación. La que tiene un concepto claro que es la base sustentante de todo, la que plantea, sin ambages, las posiciones estructurales que permiten afrontar cualquier situación, la que se ampara en una técnica sobria y rigurosamente construida, sin afectaciones ni imposturas que deslumbren las miradas menos preparadas, la que no tiene tiempo ni edad y, por supuesto, la que produce la emoción por un hecho que trasciende infinitamente más allá de lo que la vista alcanza. Todos estos planteamientos definen, sin duda y ampliamente, la pintura de una artista que deja abiertas todas las esclusas de un arte que está muy por encima de los adocenamientos al uso.

Obra de Paloma Peláez. Obra de Paloma Peláez.

Obra de Paloma Peláez.

La exposición del rectorado malagueño, comisariada por Magda Bellotti y María Soto, nos plantea los sistemas creativos de una pintora con infinitos argumentos y máximos registros. En primer lugar observamos que se trata de un amplio proyecto, vasto en el tiempo, casi una retrospectiva, con muchos postulados diferentes pero argumentos de ese único estamento de manifiesta positividad plástica que los aúna y define una pintura grande en contenido y continente. El conjunto de la exposición se base, sobre todo, en absolutos homenajes a grandes de la pintura y a sus obras de referencia; especialmente a los pintores renacentistas flamencos y españoles, aunque, al mismo tiempo, existe una decantación hacia una naturaleza que acentúa el poder estructural de la propia obra siempre con una mirada afecta a elementos vegetales que recuerdan las particulares formas florales del fotógrafo alemán Karl Blossfeld.

Obra de Paloma Peláez. Obra de Paloma Peláez.

Obra de Paloma Peláez.

La obra de Paloma Peláez descubre la pulsión pictórica de una artista capacitada para todo. Su obra no se detiene en una sola perspectiva. Afronta realidades distintas, posiciones que encuentran ecos en los grandes y que ella sabe administrar para adoptar registros personales que siempre patrocinan sólidos esquemas de una pintura consciente y llena del máximo sentido. Porque la pintura con mayúsculas como es la que se presenta en el Rectorado de la UMA, asume nuevas circunstancias, genera una estructuración plástica pulcra y rigurosa, con una acertada manipulación de los elementos conformantes, con un tenue desenlace visual que provoca la emoción del descubrimiento de una imagen sutilmente representada, con una vehemente y apasionada utilización del color y con un solvente desarrollo de los planteamientos pictóricos. Al mismo tiempo Paloma Peláez nos sitúa en un misterioso escenario lleno de evocadoras circunstancias representativas que dejan en suspenso una única estructura argumental y abre toda clase de perspectivas. Obras que ponen en total comunión el arte eterno, que genera nuevas realidades desde posiciones acertadas que ella las dota de nuevas categorías.

Obra de Paloma Peláez. Obra de Paloma Peláez.

Obra de Paloma Peláez.

Paloma Peláez, realizando un sugestivo análisis de síntesis, nos sitúa en un especialísimo escenario lleno de evocadoras circunstancias que abren las perspectivas de un universo inquietante donde se confunden procesos diferentes y donde retoma curso novedoso aquellos espectaculares escenarios renacentistas o la sensualidad expectante de toda la esencia de una pintura siempre abierta a nuevos horizontes llenos de infinitos esquemas. Todo, en definitiva, a la búsqueda de un nuevo organigrama pictórico donde queda perfectamente organizado para que la plástica posibilite su adecuada carga de supremo sentido artístico.

La exposición se Paloma Péláez nos reencuentra con una artista de mucha altura; una pintora convencida y convincente, que no se queda en mínimos sino que concede lo máximo a un arte que ella hace absolutamente atemporal.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios