Rural femenino; Dª Teresa

03 de agosto 2025 - 03:05

La importancia de la riqueza aportada por el sector femenino en el mundo rural no se ha reconocido, ni se ha retribuido como valor económico.

Hay un estudio sobre la aportación económica del valor del trabajo desarrollado por las mujeres en las tareas del hogar. Si las horas de llevar a los niños al colegio, de la compra, de la limpieza, cuidado a los mayores y enfermos, se monetizara, comprar, confección de la ropa…, en el estudio realizado en 2010, el importe de la producción hubiera sido de 426.372 millones de euros.

Días atrás ha fallecido en la pedanía de Cuartillos Dª María Teresa Domínguez García, a la edad de 93 años. De una memoria asombrosa, era como una historia viviente. Más de 40 números de teléfonos en su memoria, cuidadora de la huerta y sus flores, decenas de palomos, criadora de grandes pavos blancos. Su esposo, Rodrigo, trabajaba en la viña colindante a su casa. Le apodaban ‘El pescadero’; con su bicicleta ofrecía por calles y cañadas pescado fresco, y Teresa también iba por los caminos. Cuando se le ponía un hijo enfermo lo cogía en brazos y al hospital San Isabel andando. Todos los hijos que Dios le mandaba, y le gustaba arreglarse y sus pendientes y su sombrero para el sol. Le gustaba inventar coplillas, que siempre que se le pedía las recitaba. Fueron testigos de la primera ubicación del grupo de chozas en la Cañada de la Perdiz, en viviendas de techo de paja y otros materiales que ofrecía la tierra.

Descanse en paz una vecina que como tantas otras vecinas y vecinos son historia de la vida alrededor de los cortijos del señorito.

stats