
El Palillero
José Joaquín León
La Liga de los Arruinados
Son muchas las personas adultas que deciden incorporarse a las tecnologías para comprender y utilizar los instrumentos de la sociedad del conocimiento, la sociedad del futuro inmediato. Y es a través de la educación y la formación, como podrán ser dueñas de su destino y garantizar así su desarrollo personal y profesional.
El Plan Educativo de uso básico de las tecnologías de la información y la comunicación en el Centro de Educación Permanente "Victoria Alba" está estructurado para llevarlo a cabo en dos cursos escolares. Durante el primer curso se adquieren las destrezas básicas para el manejo de un ordenador y sus periféricos, el aprendizaje del funcionamiento de un sistema operativo y sus características, así como el conocimiento en profundidad de un procesador de textos que será el que desarrolle la parte práctica. Y durante el segundo curso la enseñanza va encaminada al manejo de diversos programas de utilidad práctica indispensables para sacarle provecho al ordenador: internet y la búsqueda de información, correo electrónico, realización de presentaciones, tratamiento de imágenes digitales, hoja de cálculo, programas de grabación y sistemas de almacenamiento, sistemas de compresión y descompresión de archivos, descargas, etc.
Hemos pasado de una situación donde la información era un bien escaso a otra donde la información es tremendamente abundante, incluso excesiva. Vivimos inmersos en la llamada sociedad de la información, en la que debemos aprender a desenvolvernos. Las TIC dan acceso a gran cantidad de información. Pero incluso tener acceso a la información no significa saber o entender. Para que la información se convierta en saber y en conocimiento el individuo debe adoptar una actitud selectiva, constructiva y crítica. En el CEPER 'Victoria Alba' tratamos día a día de formar ciudadanos y ciudadanas capaces de manejar los componentes informáticos, facilitando el acceso a la información, posibilitando su comprensión, valoración y selección.
También te puede interesar
El Palillero
José Joaquín León
La Liga de los Arruinados
Jerez íntimo
Marco Antonio Velo
Jerez, verano de 1908: del ‘Petit-Club’ al cinematógrafo de la Alameda Vieja (I)
Desde la espadaña
¡Cuentos!
En tránsito
Eduardo Jordá
Inteligencia Artificial
Lo último