Arqueología Cádiz
La UCA recibe el legado documental Perdigones-Lavado con información inédita sobre la arqueología gaditana
La arqueóloga María Luisa Lavado cede a la Universidad gaditana más de 2.000 documentos y 7.000 imágenes procedentes de su trabajo y de la labor de su marido, Lorenzo Perdigones.
La borrosa historia (arqueológica) de Cádiz
Un frustrante recorrido por los restos arqueológicos en Varela.
La Junta protege como Bien de Interés Cultural el yacimiento romano de Mellaria en Tarifa
En esta zona arqueológica se ubicaría, según los técnicos, una relevante factoría de salazones en uso desde época púnica.
El Día del Cerro, una oportunidad para conocer mejor su yacimiento arqueológico de la mano de la UCA
A las 10.00 horas de este domingo habrá una visita guiada, a la que continuarán talleres dirigidos especialmente a los más pequeños de la casa y promovidos por el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz.
Cavada se reúne con los arqueólogos que buscan el templo de Melqart-Hércules en San Fernando
La alcaldesa se compromete a agilizar los trámites para que las prospecciones comiencen en el primer trimestre de 2022. Anuncia una exposición sobre la investigación que señala al Cerro de los Mártires como posible emplazamiento.
La Factoría de Salazones de Gades tendrá visitas guiadas y un horario más amplio
Este lunes 5 de abril comienza este nuevo plan de puesta en valor del yacimiento. El enclave de la calle Sacramento ha sido visitado en enero de 2021 por apenas 45 personas.
25 años de la gran pista sobre el Faro de Gades
Este jueves 18 de marzo se cumple un cuarto de siglo del descubrimiento de los grafitos hallados en el interior de la cisterna de la Fábrica de Salazones.
Los grafitos del Faro, desde una pileta de Gades al Museo de Cádiz
Se cortaron las paredes donde estaban dibujados en el yacimiento de la Factoría de Salazones para poder trasladarlos para su limpieza al centro de la plaza de Mina.
El Ayuntamiento anuncia un proyecto de recuperación parcial de los restos de la antigua Casa de la Camorra
Los técnicos municipales han confirmado la localización de otro fragmento de la fachada del antiguo inmueble en el actual Centro Municipal de Artes Escénicas Arbolí.
Cultura protege como BIC el yacimiento romano de Mellaria
En el origen del enclave, situado en el término municipal de Tarifa, se encontraría una relevante factoría de salazones en uso desde época púnica, de los siglos IV y III a.C.