memoria histórica
La exposición "Pico Reja. La tierra habla" llega al Ayuntamiento por el Día de la Memoria Histórica
La exposición está integrada por 16 paneles que introduce en el espacio Pico Reja al visitante, que se podrá asomar al universo de las víctimas, de sus vidas, sus pertenencias y objetos personales, así como a la trascendencia y magnitud de los hallazgos encontrados. Unos treinta represaliados de la columna minera de Riotinto y Nerva.
Remedios Malvárez: "La historia es patrimonio de la sociedad y tenemos derecho a conocerla y aprender de ella"
La cineasta onubense estrena el próximo 17 de junio en salas 'Pico Reja, la verdad que la tierra esconde', una película que ahonda en la barbarie de la represión franquista en Sevilla.
Asociaciones memorialistas rinden homenaje a víctimas del franquismo en la Costa de Granada
Reivindican y exige el desarrollo de la Ley de Memoria democrática e histórica de Andalucía, que plantea el respaldo a la investigación y la difusión de la Memoria Democrática, para que nunca se olvide lo sucedido y para que no se repita.

Las pruebas científicas certifican que unos treinta represaliados de Pico Reja son de la Columna Minera de Huelva
Los miembros del Consejo Municipal de la Memoria Democrática conocen los detalles de este hallazgo. Los análisis sobre los restos óseos revelan la presencia de los metales pesados característicos de la cuenca minera. Pico Reja: una lección de historia.
Defensa no retira un monolito de origen franquista en Mahón porque es legal
Robles ha expresado su condena “más absoluta e inequívoca” a todo lo realizado por el franquismo. El Gobierno aprueba la mayor oferta pública de empleo, con 44.787 plazas.
La memoria recuperada de Aurelia Gutiérrez Blanchard a través de las cartas de su hijo
La granadina Eva Barahona rearma gracias a las misivas que encontró en un baúl la vida de su bisabuela, directora interina de La Normal de Melilla, destacada maestra y pedagoga y asesinada en Valladolid en 1936.
Vicepresidente CyL (Vox): "No se puede tratar a las mujeres como discapacitadas"
El integrante del partido asegura que su formación no es machista aunque declara que "no se puede tratar a las mujeres como discapacitadas, porque no lo son, son igual o tan buenas como los hombres".
El Comisionado de Memoria Democrática reedita el libro ‘Perseguidos’, del periodista onubense Rafael Moreno
La obra, con prólogo de Baltasar Garzón, recoge las historias reales de represaliados en la provincia de Huelva durante el periodo de la Guerra Civil y los años posteriores.
La Universidad de Granada aplicará técnicas de reconstrucción cráneo facial en la identificación de víctimas de la Guerra Civil
Se estima que en la zona están los restos de unas 400 personas. Siete técnicos de la UGR trabajaran en la zona para extraer tantos cuerpos sea posible para su posterior intento de identificación.
Investigadores de la Universidad de Granada dirigirán la exhumación de cuerpos del Valle de los Caídos
Se estima que hay unos 33.800 cadáveres, de los que más de 12.000 llegaron sin conocimiento ni autorización de sus familiares.