Ocio Qué hacer en Jerez este fin de semana

Programación Listado de zambombas en Jerez para los días 1 y 2 de diciembre

memoria histórica

Memoria Histórica

Una asociación memorialista de la Costa recupera la historia de más de medio centenar de granadinos deportados a campos de concentración

Recogen, entre otros, una nota biográfica con detalles sobre la situación en Francia o del paso de los granadinos por los campos de concentración. Motril coloca sus primeros 'Stolpersteine' para recordar a los vecinos que murieron confinados en campos de concentración.

historia democrática

“Una amnistía no es inconstitucional, a mí me la concedieron y pude volver al Ejército”

El teniente coronel José Ignacio Domínguez, afincado en Almería desde los 70, relata en primera persona el único episodio de anulación de condena en las Cortes promovido por Alfonso Guerra. Piloto de caza, abogado y ecologista que paralizó el hotel del Algarrobico.

Memoria Histórica

El Ayuntamiento retirará la inscripción de la lápida del general Cascajo por incumplir la Ley de Memoria Democrática

La expresión “…su más enérgico y decidido defensor en el Alzamiento Nacional de 1936” puede considerarse una manifestación de exaltación de los sublevados prohibida por la Ley de Memoria Democrática. Proyecto Concord: La memoria recuperada de 15.000 represaliados por la justicia militar franquista en Córdoba. Themis Córdoba se hará cargo de la exhumación de las fosas de los represaliados del franquismo.

Memoria Histórica

La localidad de Sabadell inaugurará un "espacio de memoria" dedicado al antifranquista granadino Cipriano Martos

Los restos del granadino fueron exhumados de una fosa común y devueltos a su familia en junio de este año, para ser enterrados en el cementerio de Huétor Tájar. Inhuman los restos recuperados del antifranquista Cipriano Martos en Huétor Tájar. El militante antifranquista Cipriano Martos, nacido en Granada, identificado en una fosa común de Reus.

Memoria Histórica

Las exhumaciones en el barranco de Víznar permiten recuperar 93 víctimas del franquismo

En paralelo avanzan los trabajos para la identificación de las víctimas, una vez que se han extraído las muestras de ADN que deben ser cotejadas con las aportadas por los familiares. Roban instrumental de las exhumaciones en el barranco de Víznar tras forzar las carpas. Las exhumaciones en el barranco de Víznar han recuperado ya a 69 víctimas del franquismo.