Andalucía

La industria y las renovables, ejes de la reunión entre la Junta y China

Juanma Moreno saluda a Yin Li en el Palacio de San Telmo

Juanma Moreno saluda a Yin Li en el Palacio de San Telmo / José Ángel García

La industria verde, las energías renovables y la innovación tecnológica que Andalucía impulsa en estos sectores han sido los principales argumentos que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, puso sobre la mesa en la reunión que mantuvo en San Telmo con una delegación de la cúpula del Buró Político del Partido Comunista Chino encabezada por Yin Li. Un encuentro centrado en lo económico que se cerró con buenas perspectivas pero sin acuerdos concretos. Al menos, de momento.

Hay que tener en cuenta que, junto a la carne y el aceite de oliva, el cobre y sus derivados son los principales productos que Andalucía vende a este país asiático, por lo que son relevantes todos los avances tecnológicos y de innovación que están ejecutando la minería en la comunidad autónoma con el objetivo de ser más sostenible y menos contaminante. Unas premisas que hacen más atractivas las inversiones chinas en Andalucía en un mundo que cada vez mira peor a los países más contaminantes del mundo. China es el principal destino asiático para los productos andaluces y está entre los diez primeros en las exportaciones de la comunidad autónoma del mundo. En el año 2023, las empresas andaluzas exportaron a China 1.133 millones de euros y en el primer trimestre de este año, 265 millones de euros, un 2,5% del total de las exportaciones, que ascendieron a 10.484 millones.

La balanza comercial es negativa para la comunidad autónoma ya que en 2023 le compró a China por valor de 2.202 millones de euros en maquinaria, material eléctrico, mobiliario, textiles, material sanitario y ropa, según la información de la Agencia Trade.

El posicionamiento de Andalucía en asuntos que interesan en el país chino suponen una oportunidad que ahora habrá que materializar porque el encuentro que ayer se produjo supuso “un fortalecimiento de las relaciones”, según la nota oficial del Gobierno andaluz. Para la Junta, se trata de “una oportunidad clave” al esgrimir que “atravesamos momentos de gran transformación económica” que propician la apertura de nuevos campos para “la diversificación de la economía andaluza y también del perfil empresarial”.

La delegación del buró político del Partido Comunista chino encabezada por Yin Li que se reunió con Juanma Moreno estuvo compuesta por siete personas incluyendo al embajador de la República Popular de China en España, Yao Jing y al que acompañaron otros cuatro hombres y una mujer. El resto del séquito, hasta 30 personas en total, se mantuvieron al margen de la jornada de trabajo en San Telmo. Por cierto que la delegación china no se marchó inmediatamente sino que acudió a cenar al reservado “Carande” que Casa Robles tiene en la calle Placentines de Sevilla, un lugar que ya conocían.

Por parte del Gobierno andaluz, junto a Juanma Moreno estuvieron los consejeros Antonio Sanz (Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa) y Carolina España (Hacienda y Fondos Europeos) si bien los responsables de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; y Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, se sumaron al almuerzo junto al secretario general de Acción Exterior de la Junta, Enric Millo y el secretario general de Presidencia, Juanma Muñoz.

La automoción

La administración autonómica también tenía especial interés en presentar a Andalucía como una potencia en la industria de la automoción, ámbito donde destacaba que dispone de “suministro de energía verde, comunicaciones inmejorables, muchas universidades con potencial dedicación a I+D+i”, además de “un elevado número de actores locales” que están especializados en el desarrollo e implementación de soluciones de movilidad y por ello podrían colaborar en el desarrollo de proyectos. La reunión de alto nivel que este viernes se celebró en el Palacio de San Telmo se ha preparado con mucho detalle porque se trata de un hito en la estrategia de la Junta de Andalucía. Desde que llegó a la Junta, Juanma Moreno ha defendido que uno de sus principales objetivos de Gobierno es que la comunidad autónoma se convierta en un lugar de atracción para las empresas, además de un sitio atractivo para vivir.

El presidente andaluz está dispuesto a competir con el resto de comunidades autónomas para que Andalucía se convierta en la sede de las empresas extranjeras que elijen España para sus inversiones y por eso ha sido clave la reunión mantenida ayer con la alta cúpula del Comité Central del Partido Comunista chino (un órgano al que sólo pertenecen 24 personas y que tiene en su mano todas las decisiones del país.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios