Trenes afectados entre Jerez y Madrid por la huelga de Renfe en marzo y abril de 2025
El Ministerio de Transportes ha establecido además unos servicios mínimos en el núcleo de Cercanías con Cádiz y en el de Media Distancia con Sevilla.
El Aeropuerto de Jerez continúa sin despegar

Los comités de empresa de Renfe y Adif han convocado siete días de huelga entre los meses de marzo y abril en toda España que afectarán a las conexiones de los trenes de Larga y Media Distancia así como el núcleo de Cercanías con la estación de Jerez de la Frontera como uno de los nudos ferroviarios aquejados por los paros.
La huelga de los trabajadores de Renfe y Adif está convocada para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo y el 1 y 3 de abril de 2025.
Días y horas afectadas por la huelga de Renfe
-Lunes 17, miércoles 26 de marzo y martes 1 de abril: huelga durante todo el día
-Miércoles 19 de marzo: habrá paros desde las 6:00 hasta las 9:00 horas, de 14:00 a 17:00 horas y de 21:00 a 23:00 horas
-Lunes 24 de marzo y miércoles 3 de abril: la huelga de Renfe se producirá en los horarios de 6:30 a 9:30 horas; de 14.30 a 17:30 horas; y de 20:30 a 22:30.
-Viernes 28 de marzo: hay paros previstos de 6:00 a 9:00 horas; de 13:30 a 16:30 horas; y de 20:30 a 23:30 horas.
Renfe ha publicado en el siguiente listado los días y las horas previstas de huelga en cada jornada así como el porcentaje de los servicios mínimos que circularán en las líneas de Alta Velocidad/Larga Distancia. Media Distancia, Cercanías y Mercancías.
De los Media Distancia, que afectan a la línea Sevilla-Cádiz y de los trenes de Cercanías C1 entre Jerez y Cádiz aún no aparece información detallada de los convoyes perjudicados en cada jornada. Sin embargo, si se detallan los trenes afectados de Larga Distancia entre Jerez de la Frontera y Madrid y viceversa.
Trenes Jerez-Madrid-Jerez afectados cada día por la huelga de Renfe
Acorde al listado publicado en la web de Renfe, los trenes que no circularán los días de huelga serán los siguientes
Lunes 17 de marzo
7/03/2025: 7:05-11:45 Madrid P. Atocha - Cádiz
17/03/2025: 13:30-18:03 Cádiz - Madrid P. Atocha
Miércoles 19 de marzo
19/03/2025: 7:05-11:45 Madrid P. Atocha- Cádiz
19/03/2025: 13:30-18:03 Cádiz - Madrid P. Atocha
Lunes 24 de marzo
24/03/2025: 7:05-11:45 Madrid P. Atocha- Cádiz
24/03/2025: 13:30-18:03 Cádiz - Madrid P. Atocha
Miércoles 26 de marzo
26/03/2025: 7:05-11:45 Madrid P. Atocha - Cádiz
26/03/2025: 13:30-18:03 Cádiz - Madrid P. Atocha
Viernes 28 de marzo
28/03/2025: 7:05-11:45 Madrid P. Atocha- Cádiz
28/03/2025: 13:30-18:03 Cádiz - Madrid P. Atocha
Martes 1 de abril
01/04/2025: 7:05-11:45 Madrid P. Atocha- Cádiz
01/04/2025: 13:30-18:03 Cádiz - Madrid P. Atocha
Jueves 3 de abril
03/04/2025: 7:05-11:45 Madrid P. Atocha- Cádiz
03/04/2025: 6:35-11:11 Cádiz - Madrid P. Atocha
03/04/2025: 10:05- 14:43 Madrid P. Atocha - Cádiz
03/04/2025: 12:05- 16:41 Madrid P. Atocha- Cádiz
03/04/2025: 13:30-18:03 Cádiz - Madrid P. Atocha
03/04/2025: 16:05- 20:29 Madrid P. Atocha - Cádiz
Servicios mínimos en la huelga de Renfe
Los servicios mínimos que se han establecido son los siguientes:
Cercanías
El 75% del servicio habitual en hora punta (de 6.00 a 9.00, de 13.30/14.00 a 15.30/16.00 y de 18.30 a 20.30)
El 50% del servicio actual
Media Distancia
El 65% del servicio habitual
Alta Velocidad/Larga Distancia
El 72% de los servicios habituales
Mercancías
El 24% del servicio programado
Por qué se convoca la huelga de Renfe
La huelga de trabajadores de Renfe y Adif se convoca por dos motivos, por un lado, por la posible transferencia de competencias de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y, por otro, por la probable privatización de Renfe Mercancías.
El pasado 17 de febrero la Generalitat de Catalunya anunció el calendario para el traspaso del servicio de Cercanías a la administración catalana, que se gestionará desde una empresa mixta desde enero de 2026. A lo largo de estos meses se redactarán los estatutos, que quedarán constituidos antes del 31 de diciembre de 2025.
La nueva operadora de Rodalies tendrá una participación mayoritaria de la Generalitat y un consejo de administración paritario donde el presidente será nombrado por la administración catalana y contará con voto de calidad. Para crear esta empresa se debe dar un paso previo que es crear una filial catalana de Renfe y separar a los trabajadores de Cataluña del resto del Estado.
También te puede interesar
Lo último