Caradur-ILLA

07 de agosto 2025 - 03:05

De entre las muchas tragaderas constitucionales, la existencia de comunidades históricas como Vascongadas, Cataluña o Galicia supone una de las aberraciones más anacrónicas y que peores consecuencias están trayendo a la gobernación de la ingobernable piel de toro, antiguamente llamada Hispania por los romanos. San Isidoro de Sevilla, aunque nacido en Cartagena, escribió allá por el siglo VII: “Eres, oh España, la más hermosa de todas las tierras que se extienden del Occidente a la India...” Entendiendo por India, la de los hindúes, y no la de los incas.

Fernando III, que conquistó Sevilla en 1248 y sometió a vasallaje al rey moro de Granada en 1246, dijo literalmente a su hijo Alfonso X en testamento que daba por cumplido el “Fecho de España”. O lo que es lo mismo: que el señorío de Rodrigo estaba recuperado. Pero la ambición de Alfonso X era aún mayor. No sólo pretendía el “Fecho de España”, sino que aspiraba al “Fecho del Imperio”, es decir, ser nombrado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y al “Fecho del Allende”, a saber, una cruzada más allá de Gibraltar.

Con los Reyes Católicos se unifica todo el poderío hispánico, dentro y fuera de la península y, por si fuera poco, con su nieto Carlos se consiguen los máximos objetivos de Alfonso X: el “Fecho del Imperio”, logró ser el Emperador del Sacro Impero Romano Germánico; y, el “Fecho del Allende” con un allende desconocido que era la mitad del planeta. Buena parte de ese nuevo mundo se llamó virreinato de la “Nueva España”. A ver como explican este nombre los que afirman que España nació con la Pepa en 1812.

Y en esto llegó el prófugo Puigdemont con su escudero caradur-Illa reclamando una financiación singular por ser Cataluña una comunidad histórica..., como si el resto de España no fuera más histórico que ese ‘condadito’ del Reino de Aragón. ¡¡¡Váyanse a la porra, por no decir a la mierda..., tunantes!!!

stats