salud
Hervir agua o tostar el pan contamina el aire en casa
Cocinar, limpiar y otras actividades domésticas rutinarias generan niveles significativos de químicos volátiles y partículas aéreas.

Borja, una vida contra el reloj
Borja tiene nueve años y sufre Síndrome de Sanfilippo, sin tratamiento médico ni cura. Sin embargo, su historia es un canto a la esperanza y un llamamiento a nuevas investigaciones.
Alrededor de 70 niños sufren Síndrome Sanfilippo en España
Existen más de 40 enfermedades lisosomales entre las que se encuentra el Síndrome de Sanfilippo o Mucopolisacaridosis tipo III. Dada su baja frecuencia, un caso por cada 50.000 nacimientos, está considerada como una enfermedad rara.
Nuevos fármacos para aliviar el dolor en el tratamiento del cáncer
Investigadores de las universidades de Granada y Sevilla han conseguido sintetizar nuevos nanofármacos con mayor efecto frente al cáncer y que podrían reducir el dolor asociado al tratamiento antitumoral.
Los adolescentes obesos y con baja forma son proclives a tener una jubilación temprana
Así se desprende un estudio internacional liderado por la UGR y el Instituto Karolinska de Suecia, cuyos resultados han sido publicado en la revista 'Annals of Internal Medicine'. La posibilidad de desarrollar una "enfermedad crónica o severa" de origen psiquiátrico, cardiovascular, muscuoloesquelético o del sistema nervioso está detrás de este fenónemo.
Chemsex. Sexo, drogas... y prevención
En Granada lo practican el 15% de los pacientes con VIH. Es la segunda provincia andaluza con más ETS.
Los beneficios de flotar para cuerpo y mente
La ingravidez ayuda a aumentar la atención o a dejar de fumar más fácilmente, entre otros.
La importancia del deporte durante el embarazo y el post parto
El Hospital Vithas Nisa Sevilla muestra los beneficios de la actividad física durante la gestación y en la recuperación para madre e hijo.

El pediatra que se hizo emprendedor
El isleño Manuel Antonio Fernández ha ganado el Doctoralia Awards al mejor pediatra. Por su consulta han pasado más de 8.500 niños con trastornos de aprendizaje y desarrollo.
Sanidad confirma la entrada en España de 367 kilos de carne de vaca enferma polaca
La carne se ha distribuido en Baleares, País Vasco y Madrid. El problema que se describe en la alerta europea es que se han llevado a cabo controles veterinario inadecuados, por lo que la carne es "presumiblemente no apta para consumo humano".