Jerez afronta este sábado el primer aviso amarillo de agosto por calor intenso

Meteorología activa el aviso por temperaturas máximas de 39º.

El bochorno no espera a la ola de calor prevista para este domingo.

Acuerdo para trasladar el mercadillo de La Granja a una nueva ubicación

Varias personas caminan bajo el calor en un paso de cebra de la inaugurada Ronda Muleros en Jerez
Varias personas caminan bajo el calor en un paso de cebra de la inaugurada Ronda Muleros en Jerez / Candela Núñez

Jerez de la Frontera y su campiña inauguran agosto con los dos primeros avisos amarillos de este mes por calor intenso y con temperaturas máximas cercanas a los 40º, según informa este sábado la Agencia Estatal de Meteorología en su página web.

La ola de calor, por la entrada de una masa de aire cálida y seca prevista para este domingo, se ha adelantado una jornada en nuestra ciudad en la que se activará, el primero de los dos avisos consecutivos, a las 13:00 horas de la tarde y hasta las 21:00 horas de la noche de este sábado 2 de agosto.

La adversa situación meteorológica por este fuerte bochorno no mejorará en las próximas jornadas ya que, al aviso amarillo activado para mañana domingo, se le unirán presumiblemente en próximas horas nuevas advertencias de la Aemet ya que, entre el lunes y el jueves, los termómetros alcanzarán los 39º y 40º.

Calor en Andalucía

Las temperaturas mínimas permanecerán este sábado 2 de agosto sin cambios en Andalucía, donde las máximas experimentarán un ascenso, según la Aemet.

Los vientos serán de flojos a moderados, de levante en la vertiente mediterránea y Cádiz, de componente oeste en el extremo occidental, y de componente sur en el resto, mientras que el levante soplará fuerte en el Estrecho, con rachas ocasionalmente muy fuertes.

Habrá predominio de los cielos despejados, con intervalos de nubes bajas matinales en el Estrecho, mientras que en las sierras del interior oriental habrá nubosidad de evolución diurna, con una pequeña probabilidad de chubascos aislados en el entorno de Sierra Nevada.

Julio fue un mes "cálido" en España pese a las lluvias

Julio se ha cerrado como un mes "cálido" a nivel general a pesar del descenso de temperaturas que se ha producido en las últimas semanas, según ha informado este sábado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El avance climático publicado por la AEMET en su cuenta de 'X', recoge que en su conjunto, el mes de julio fue "cálido" con una temperatura media de 23.8ºC, lo que supone un 0.7ºC por encima del promedio entre 1991 y 2020.

De hecho, según explican en el mensaje, recogido por Europa Press, junio fue "tan anómalamente cálido" que prácticamente empatan en temperatura ambos meses, pues julio solo lo supera por una décima de grado.

A pesar de que las dos primeras semanas tuvieron un caracter general muy cálido, a excepción de un breve periodo de frío entre los días 11 y 13, los últimos diez días del mes tuvieron un carácter "muy frío" en conjunto, concretamente, fueron los diez últimos días de julio más fríos desde 2011.

Precipitaciones

A pesar de que estos días más frescos han podido dar la sensación de que las temperaturas este mes han sido más bajas, desde la AEMET recalcan que ha sido un periodo marcado por el "anómalo calor" pues las temperaturas de las dos primeras semanas ha tenido más peso en el balance mensual que el fresco de las dos últimas.

Además, los períodos 1 de junio al 31 de julio de 2025 y 2022 empatan como los más cálidos de la serie, con una temperatura media de 23.8 °C y superan con cierta holgura a los mismos períodos de 2015 y de 2017 (por 0,5 y 0.6 °C, respectivamente).

En cuanto a las precipitaciones, en conjunto se trató de un mes húmedo, aunque con grandes diferencias regionales. En zonas del este peninsular hubo lluvias abundantes al paso de una dana a mediados de mes y, posteriormente, de una vaguada. En el resto hubo pocas lluvias.

stats