Ángel Espejo
La sequía y los bajos precios hacen estragos en la provincia
La climatología adversa arrasa con la práctica totalidad de los cultivos, salvo el algodón, que se resiente de su baja cotización actual, y el arroz. Asaja-Cádiz muestra su preocupación tras una mala campaña en líneas generales.
La viña no da para más
En el mejor de los casos, los viñistas perderán mil euros por hectárea con la merma de cosecha de este año. Asevi-Asaja reclama una subida del precio de la uva de 36 a 42 céntimos como mínimo para tener rentabilidad.
Las cooperativas apelan a la unidad ante el riesgo de abandono de la viña
Comparten la preocupación de Asaja por la “situación insostenible” de la viña, que ven bajo una “seria amenaza” por la falta de rentabilidad. Creen que la subida de precios es “la única vía”.
Asaja-Cádiz alerta de la situación “insostenible” del viñedo por falta de rentabilidad
Reclama que todo lo que entre en la botella de jerez sea 100% de Jerez. Recaba el apoyo de bodegas y buscará el de cooperativas para cambiar el reglamento y salvar la viña del Marco.

El Tribunal Supremo avala la prohibición del Bag in Box y da carpetazo al conflicto
Inadmite los recursos presentados por las bodegas ‘artesanas’ de Sanlúcar y la Junta contra la sentencia del TSJA que impide el uso del envase de cartón para el jerez y la manzanilla. Da la razón a Fedejerez y el Consejo Regulador, contrarias al uso del Bag in Box conforme a los reiterados acuerdos adoptados por el pleno del vino. .

El último reducto de la vendimia a mano
La corta de la uva con tijera apenas resiste ya en las viñas de los cooperativistas, principales guardianes de una tradición desplazada por el avance de las máquinas. El 70% del viñedo en manos de los socios la cooperativa de Las Angustias mantiene la recolección manual. .
La cooperativa y las grandes bodegas de Jerez entran de lleno en vendimia
La primera semana se cierra con 7,7 millones de kilos recolectados en la zona de interior. La campaña se generalizará a finales de la próxima semana con la incorporación de los pagos costeros.
La primera bodega subterránea dedicada en exclusiva al brandy
Ximénez Spínola proyecta construir una cava en Jerez para la crianza de un destilado con las condiciones climáticas del envejecimiento del cognac francés y el whisky escocés. Los resultados de los primeros ensayos realizados en un casco bodeguero climatizado avalan la viabilidad de la iniciativa.

Los parques eólicos “condenan” al enoturismo del viñedo de Jerez
La Asociación de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco solicita que se prohíba en el PGOU la instalación de aerogeneradores y placas voltaicas en el entorno de viñas ante su proliferación. Presenta una alegación a una modificación puntual del PGOU para pedir que se preserve el patrimonio paisajístico, medioambiental y cultural en los pagos históricos del jerez. .
Cuenta atrás para el inicio de la vendimia del Marco de Jerez
Estévez y Barbadillo abren la madrugada del lunes la veda a la campaña de recolección de la uva palomino en los pagos de interior. Las viñas de la costa aceleran y apuntan a su posible entrada en vendimia en el plazo de dos semanas. .