Ángel Espejo
Consecuencias para el sector agrícola de la salida del Reino Unido de la UE

La cosecha del 'Brexit'
El ‘Brexit’ tiene en vilo a empresas de la zona del sector agroalimentario dedicadas casi en exclusiva a la producción de cultivos para el mercado británico como el berro y el maíz dulce. La británica Royalcress (berro de agua) y la jerezana Ansar (maíz dulce) están atrapadas en el laberinto en un largo proceso lleno de incertidumbre que dura ya tres años.
Jerez

Las pymes jerezanas preparan su blindaje para mitigar el impacto del Brexit
Administraciones públicas y patronal lanzan un mensaje de tranquilidad a las empresas, a las que recomiendan elaborar sus propios planes de contingencia frente a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El Centro Empresarial de Jerez acoge un seminario sobre las implicaciones del 'Brexit' para las empresas organizado por la secretaría de Estado de Comercio, ICEX y Aduanas, junto a la CEOE y la Cámara de Comercio de España.
Poeta Laureado

Simon Armitage, el poeta de la reina de Inglaterra y del vino de Jerez
Simon Armitage define el sherry como “poesía líquida” en el acto protocolario de entrega de una bota de jerez al nuevo Poeta Laureado. .
Respuesta del Consejo Regulador a las 'bodegas artesanas de Sanlúcar'

“Les importa más el envase, el ‘Bag in Box’, que el uso de la Denominación de Origen”
El Consejo recuerda que sólo la manzanilla amparada puede venderse como vino de licor por una excepción de Bruselas. Dice que estará “muy atento” a los movimientos de las 'bodegas artesanas' tras su decisión de vender sus vinos fuera de la Denominación de Origen.
Jerez
Las 'Bodegas Artesanas de Sanlúcar' deciden vender manzanilla fuera de la DO
Trasladan su decisión a la Junta, de la que esperan respuesta para comercializar manzanilla como vino no amparado y "con libertad de envase". La reciente sentencia del ‘Bag in Box’, la caída de ventas y la falta de promoción, detonantes de la decisión.
Balance del año agrícola
La sequía y los bajos precios hacen estragos en la provincia
La climatología adversa arrasa con la práctica totalidad de los cultivos, salvo el algodón, que se resiente de su baja cotización actual, y el arroz. Asaja-Cádiz muestra su preocupación tras una mala campaña en líneas generales.
Marco de Jerez
La viña no da para más
En el mejor de los casos, los viñistas perderán mil euros por hectárea con la merma de cosecha de este año. Asevi-Asaja reclama una subida del precio de la uva de 36 a 42 céntimos como mínimo para tener rentabilidad.
Marco de Jerez
Las cooperativas apelan a la unidad ante el riesgo de abandono de la viña
Comparten la preocupación de Asaja por la “situación insostenible” de la viña, que ven bajo una “seria amenaza” por la falta de rentabilidad. Creen que la subida de precios es “la única vía”.
Marco de Jerez
Asaja-Cádiz alerta de la situación “insostenible” del viñedo por falta de rentabilidad
Reclama que todo lo que entre en la botella de jerez sea 100% de Jerez. Recaba el apoyo de bodegas y buscará el de cooperativas para cambiar el reglamento y salvar la viña del Marco.
Vinos de Jerez y Manzanilla

El Tribunal Supremo avala la prohibición del Bag in Box y da carpetazo al conflicto
Inadmite los recursos presentados por las bodegas ‘artesanas’ de Sanlúcar y la Junta contra la sentencia del TSJA que impide el uso del envase de cartón para el jerez y la manzanilla. Da la razón a Fedejerez y el Consejo Regulador, contrarias al uso del Bag in Box conforme a los reiterados acuerdos adoptados por el pleno del vino. .